Actividades Comunicativas: comprensión lectora y expresión e interacción escrita

Mi propuesta de actividad está dirigida al nivel A2.

La actividad que voy a proponer está compuesta de varias partes y está relacionada con las citas. Durante la actividad se trabajaran las destrezas de compresión lectora y y expresión e interacción escritas.

En la primera parte se trabajará la comprensión lectora, se divide a la clase en parejas y se les explica que forman parte de una agencia de citas y tienen que emparejar a 10 personas por afinidad. A través del ordenador se les muestra el perfil de 10 personas con sus edades, gustos, descripción, etc. Los alumnos tienen leer todos los perfiles y crear las 5 parejas en un plazo de 10-15 minutos. El profesor irá pasando por las parejas para escuchar cómo se expresan y responder las posibles preguntas.




En segundo lugar trabajaremos tanto la compresión lectora como la expresión escrita Explicaremos a los alumnos que que hemos organizado un speed dating con los candidatos inscritos en la agencia. El problema que se plantea es que tenemos una serie de respuestas de las citas pero no las preguntas y necesitamos que nos ayuden a encontrar cuáles serían las preguntas a las respuestas para poder realizar los informes de la agencia de citas. Los alumnos trabajarán en grupos de 3 y la actividad se desarrollará a través de learningapps. Tras la actividad se pondrá en común con toda la clase. El profesor irá leyendo las respuestas y un representante de cada trío leerá la pregunta que han escrito y entre toda la clase se dirá si está bien o se corregirá si es necesario.

Algunos ejemplos de respuestas para los que tendrían que escribir las preguntas serían los siguientes:

  • Tengo 28 años
  • Alberto
  • Farmacéutica
  • Con mi perro
  • Hacer senderismo y cocinar


Por último para finalizar con la actividad hay una última tarea. En este caso se pretende que los alumnos trabajen la expresión escrita. Se les explica que el speed dating no ha funcionado bien porque la gente hace siempre las mismas preguntas poco originales... La idea es que cada alumno invente 3 preguntas originales en el caso de que ellos fueran candidatos y buscaran pareja. 

Se trabajará en este caso de forma individual y se creará un padlet con toda la clase. Cada alumno dejará por escrito sus frases y cuando hayan terminado tendrán que votar aquellas más creativas, de modo que se finalice con el Top 3 de las mejores frases votadas entre todos.

Comentarios

  1. Bonita actividad, Patricia.
    La “agencia matrimonial” es una actividad comunicativa clásica: tiene vacío de información, finalidad clara para justificar los contenidos (presentarse, hablar de gustos personales, planes…) y los intercambios comunicativos.
    Pero además has hecho una excelente tarea de actualización, usando zeoob para crear perfiles creíbles, learning apps para reconstruir las entrevistas y padlet para la puesta en común. Por último, me gusta la actividad de producción final, es creativa y creo que puede resultar muy divertida para el grupo.
    Buen trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Yo jamás había visto una actividad donde se utilice una agencia matrimonial, me parece muy original, más ahora con todas al aplicaciones que hay varios de entre nosotros nos podemos sentir un poco identificados y si no, la curiosidad generará el interés ! súper!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El profesor de ELE ideal: reflexión

Mi PLE