Tarea de la sesión 'Tecnología y creación de materiales'

Para la tarea final de materiales y actividades he escogido la opción 1 de elaborar una actividad de aprendizaje utilizando un material existente, en este caso la canción "La Flaca" de Jarabe de Palo. Recientemente ha fallecido su cantante Pau Donés y me parecía una bonita forma de hacerle un "pequeño" homenaje con esta actividad 😊

Mi actividad está enfocada a un nivel B1 y se pretende mostrar las formas verbales del subjuntivo. Como destrezas se trabajarán comprensión oral y comprensión y expresión escritas. La actividades se desarrolla en varias partes y he escogido las siguientes herramientas que pudimos ver en clase: menti, learningapps, canva y padlet.

Para empezar y entrar en contexto, pediré a los alumnos que se conecten a menti y les pediré que escriban los 3 primeros adjetivos que les vengan a la cabeza para describir a una persona:

Tras este ejercicio analizaremos la nube de palabras y veremos como en primer lugar lo que utilizamos para describir a una persona son los adjetivos físicos como por ejemplo "flaca".

Después de esta primera parte, es el momento para introducir el material con el que vamos a trabajar, la canción "La Flaca" del grupo Jarabe de Palo.


Tras visionar el vídeo haremos una pequeña actividad de rellenar huecos sobre el estribillo de la canción que habré realizado previamente con la herramienta learningapps.
 
Por un beso de la flaca daría lo que _____
Por un beso de ella, aunque solo uno _____
Por un beso de la flaca daría lo que _____
Por un beso de ella aunque solo uno _____
Aunque solo uno _____


Como se puede apreciar, los verbos que faltan están en subjuntivo, por lo que tras este ejercicio, explicaré a través una infografía creada con canva, los usos de esta forma verbal.

Para finalizar la actividad y que los propios estudiantes practiquen los verbos en subjuntivo, pediría a los alumnos que imaginen cómo terminaría la historia de amor entre La Flaca y Pau Donés, para ello crearía un padlet con toda la clase bajo el título "Ojalá..." y les pediría que continuaran la frase.




Comentarios

  1. Perfectamente enlazadas todas las actividades, Patricia. Variedad de soportes y de materiales lo cual hace más atractiva la secuencia didáctica, y uso justificado de herramientas tecnológicas.
    En cuanto al nivel seleccionado, el pretérito imperfecto de subjuntivo ("... daría lo que fuera") aparece por lo general en B2 aunque puede presentarse -sobre todo si se realiza a través de una canción- en un nivel inferior.
    ¡Bravo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que dudé sobre el nivel entre el B1 o el B2, quizás éste último es el más adecuado ya que como dices no es el presente del subjuntivo sino que la forma que se muestra en la canción es es pretérito imperfecto... ¡Muchas gracias por tu comentario Jesús!

      Eliminar
    2. Lo de asignar niveles, por suerte, no es ciencia exacta. Conviene manejar los instrumentos disponibles (el Marco, el PCIC del Instituto Cervantes, diferentes manuales de ELE...) y es esencial, claro, conocer al grupo. Incluso así no siempre se acierta. Tiene algo de apuesta...

      Eliminar
  2. Me apunto esta actividad Patricia para presentar el subjuntivo me gusta mucho como esta estructurada y las actividades están muy bien presentadas.

    ResponderEliminar
  3. Una de mis canciones favoritas :), me gusta como planteaste claro el objetivo de trabajar el subjuntivo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Leticia, gracias por tu comentario a mi también me gusta la canción, qué pena que se nos fue Pau :(

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El profesor de ELE ideal: reflexión

Actividades Comunicativas: comprensión lectora y expresión e interacción escrita

Mi PLE